Galería | Un círculo de la palabra por los derechos del pueblo wiwa
Los wiwa se reúnen en un círculo de la palabra para reflexionar sobre la Constitución, la protección de sus derechos y la relación con su Ley de Origen.
Los wiwa se reúnen en un círculo de la palabra para reflexionar sobre la Constitución, la protección de sus derechos y la relación con su Ley de Origen.
Las mujeres u’wa participan en la iniciativa Derechos en el Territorio para fortalecer los saberes y la protección de los derechos de su comunidad.
El pueblo inga celebra una minga del pensamiento, un encuentro para conocer más sobre la Constitución y la protección de sus derechos.
Para los u’wa las sentencias de la Corte Constitucional adaptadas en su lengua son una herramienta útil para insistir en la protección de sus derechos
Gracias al programa Derechos en el Territorio, el pueblo awá ahora puede consultar el contenido de la sentencia 123 de 2018 en su lengua, awa-pit.
Conoce la historia de Sixto Muñoz el último hablante de la lengua tinigua.
Familias jiw se reúnen en torno a la Maloka para el taller Derechos en el Territorio y discutir el contenido de las sentencias en su lengua jiwjam.
Derechos en el Territorio es posible gracias a las adaptaciones lingüísticas hechas por los intérpretes de las comunidades indígenas.
Familias del pueblo wounaan en Villanueva, Chocó conocen y comentan, en su lengua, cinco sentencias de la Corte Constitucional.
La Corte Constitucional y Amazon Conservation Team trabajan para que las comunidades étnicas conozcan sus derechos y cómo protegerlos.